viernes, 22 de octubre de 2010

Video Noticias del caso Muni de San Lorenzo

Ferrer no pagó millonario monto a la Gobernación

El ex intendente de San Lorenzo que busca el “rekutu”, Albino Ferrer, no pagó impuestos inmobiliarios a la Gobernación de Central por más de G. 1.776 millones. Esto fue puesto ayer a conocimiento del fiscal Arnaldo Giuzzio por el gobernador del departamento Central, Carlos Amarilla

Amarilla explicó que solo se confirmaron las sospechas de que Ferrer no abonó el porcentaje del impuesto inmobiliario, que corresponde al departamento Central, determinado por ley.

“Ha dejado de transferir en los últimos siete meses del año 2009 y en los primeros siete meses de este año y venimos a informar al fiscal Arnaldo Giuzzio sobre este hecho”, dijo Amarilla.

El mismo fue citado por el agente anticorrupción, quien investiga desde hace un tiempo la gestión de Ferrer en la comuna sanlorenzana.

“No hay ningún justificativo para no transferir el dinero que es de la Gobernación del Departamento Central”, aseguró el gobernador.

Agregó que el informe que arriman a la Fiscalía está respaldado por el balance realizado por la propia Municipalidad de San Lorenzo.

“Nos confirma lo que ya sabíamos, que ha dejado de transferir estos meses que sumado da más de G. 1.700 millones que no ingresaron a las arcas”, argumentó.

Según la documentación presentada, la Municipalidad de San Lorenzo “no adeuda en el año 2008, pero en el ejercicio 2009 recaudó en concepto del impuesto inmobiliario la suma de G. 9.921.507.289, de los cuales el 15% corresponde en propiedad a la Gobernación de Central, que asciende a G. 1.448.726.088”.

Agrega que se abonó el año pasado la suma de G. 959.334.656 y quedaron pendientes G. 509.391.524.

Con relación a este año, el informe refiere que desde enero a julio de 2010 se recaudó en concepto de impuesto inmobiliario la suma de G. 7.792.848.678, y el 15% de propiedad de la Gobernación “no ha sido transferido por Albino Ferrer, que alcanza G. 1.168.927.302”.

En total, el dinero que dejó de percibir la Gobernación del Departamento Central fue de G. 1.776.808.382.

El artículo 169 de la Constitución Nacional establece en su última parte que el 60% de lo recaudado por cada Municipalidad quedará en propiedad de la misma, el 15% en la del departamento respectivo y el 15% restante será distribuido entre las municipalidades de menores recursos, de acuerdo a la ley.

El artículo 36 de la Ley N° 426/94 Orgánica del Gobierno Departamental también dispone que el 15% del impuesto inmobiliario debe ir al gobierno departamental a más tardar en fecha 15 del mes siguiente. Ver Video Noticia del caso...

Ferrer habría saqueado Comuna de San Lorenzo y buscará su reelección

Albino Ferrer (ANR), ex intendente de San Lorenzo y quien buscará su reelección, habría saqueado la Comuna, según una denuncia que obra en la Fiscalía General del Estado. En el escrito figuran innumerables irregularidades, pero se destacan la apropiación de los recursos para el fisco, cobro de funcionarios fantasma, entre otros.

Según la denuncia presentada a la fiscalía por el actual intendente de la ciudad, José “Checho” López, la Municipalidad de San Lorenzo no ha transferido a la Gobernación del Departamento Central, en los periodos fiscales 2009/10, la suma de G. 1.653.194.571. Este monto no se encuentra en las arcas de la Municipalidad, pero efectivamente se cobró y se ejecutó el presupuesto de Ingresos.

“De acuerdo a los hechos surge que la conducta de los señores Melanio Maximiliano Ferreira Vera (director de administración y finanzas de la Comuna) y Albino Néstor Ferrer Araújo (ex intendente), en su carácter de habilitados pagadores y ordenadores de gastos, respectivamente, se adecua al tipo penal contemplado en el Art. 160 del Código Penal Paraguayo ‘Apropiación’. No cumplieron con lo estipulado en las leyes pertinentes”, señala el escrito.

Asimismo, han utilizado el monto correspondiente a las transferencias, en otros fines ajenos a los establecidos legalmente. Según la denuncia los mencionados se adueñaron del dinero, desplazando al legítimo propietario (el municipio de San Lorenzo) en el ejercicio de los derechos que le corresponden.

Por otra parte, la administración de Ferrer tampoco transfirió al Ministerio de Hacienda, correspondiente a los municipios de menores recursos, un total de G. 1.983.633.510.

El Art. 37 de la ley 426/94 señala que “el 15% (quince por ciento) del impuesto inmobiliario destinado a municipios de menores recursos, proveniente de las recaudaciones de todos los municipios de la República, será distribuido bimestral e igualitariamente, sin más trámites, por el Ministerio. Los fondos serán depositados en la cuenta corriente de un banco del Estado a la orden del Ministerio de Hacienda”. Según la denuncia presentada por el intendente López, dando seguimiento al análisis de los estados contables, se ha realizado un control sobre las planillas de pago de haberes, durante el año 2010.

López señala en su denuncia que se han visualizado gran cantidad de funcionarios contratados, cuyas firmas signadas en las planillas de pago originan dudas en su autenticidad. Tampoco han podido ser cotejadas, ya que no existe legajo de personal.

Señaló que en la planilla de pago de haberes correspondiente al mes de junio de 2010, del departamento de obras, existen 13 funcionarios que no pudieron ser ubicados y cuyos contratos no se encuentran en el Departamento de Recursos Humanos.

Ayer tratamos de conocer la versión del ex intendente de San Lorenzo Albino Ferrer con respecto a las supuestas irregularidades cometidas durante su gestión. Realizamos varias llamadas a su celular desde las 13:00, pero nuestros intentos fueron en vano porque no atendió nuestros insistentes llamados.

Hoy termina la feria de tecnología informática y Telecomunicaciones

“Estado debe usar software nacional”

La producción local está lista para exportar tecnología, según representantes del sector.

Los fabricantes de software estamos viviendo una favorable situación, en la que muchas empresas ya están recibiendo certificaciones internacionales, lo cual habla de que la producción nacional ya está preparada para las exportaciones. Entonces, creemos que el Estado debe consumir software nacional”, refirió anoche el Ing. David Ocampos, presidente de la Cámara de la Tecnología de la Información del Paraguay (CTIP), en la inauguración de la XI Expomática 2010.

La más importante feria de tecnología informática y Telecomunicaciones se lleva a cabo, este año, en el Campus Universitario de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo. Se realizará hasta este viernes y está organizada por la Cámara de Tecnología de la Información del Paraguay (CTIP), la Asociación Paraguaya de Usuarios de Internet (Apudi), la Cámara Paraguaya de Internet (Capadi), la Cámara de Mayoristas de Informática de Asunción (Cadmi) y la Red de Inversiones y Exportaciones.

En forma paralela, en la Politécnica, se realiza la Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI) que reúne a investigadores docentes y estudiantes universitarios y centros de investigación de Latinoamérica.

viernes, 8 de octubre de 2010

Emergencia sanitaria en San Lorenzo

Dicha medida fue tomada ante un problema judicial sostenido entre la comuna y la empresa encargada de recolectar las basuras de la ciudad, sostuvo el intendente, José López, quien precisó que desde hace 10 días, no cuentan con el servicio de limpieza.

Ante esta situación, la Junta Municipal convocó a una sesión extraordinaria durante la cual los ediles analizarán la contratación directora de una empresa recolectora para revertir la crítica situación.

El jefe comunal dijo que el juez de garantías, Fabricio Villalba otorgó medidas cautelares de manera irregular a la firma que no se encuentra en el proceso licitatorio y que durante la prestación de sus servicios no abonaba el canon requerido por la Municipalidad de San Lorenzo.