martes, 7 de diciembre de 2010

Mujer asesinada en Barcequillo es prima de Salvador Cabañas

ASUNCIÓN(ABC Digital)-La sexagenaria encontrada este lunes sin vida en el pozo de una casa se trata de una prima del futbolista Salvador Cabañas y pariente política del diputado Salustiano Salinas, informaron fuentes policiales.

La víctima fatal es Presentada Cabañas Isasi (61), quien supuestamente fue asesinada por su vecino y pareja ocasional, Inocencio Benítez Gamarra (39). Ocurrió en el barrio Barcequillo de San Lorenzo.

Por razones aún desconocidas, Benítez supuestamente mató a Presentada Cabañas y la arrojó al pozo ubicado en la casa del presunto victimario.

Tras horas de intenso trabajo, los Bomberos Voluntarios y Criminalística de la Policía abrieron el pozo que estaba sellado y rescataron el cuerpo sin vida.

La Policía confirmó que la víctima es prima del futbolista Salvador Cabañas y pariente del diputado liberal Salinas, aunque no entraron en mayores detalles.

El caso quedó a cargo de la fiscala de San Lorenzo, Susy Riquelme.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Incendio en lavandería de moteles

Un voraz incendio se desató en la tarde de ayer y consumió parte de una lavandería ubicada en la zona de moteles de San Lorenzo, aparentemente a causa de chispazos lanzados por una caldera. La humareda alarmó a algunos “huéspedes” de un reservado cercano.

El siniestro se inició a las 13:00 en la lavandería “Rumbarque”, ubicada sobre Ingavi casi Mariscal López de San Lorenzo, al costado del motel “Cleopatra”. Está como encargado Alberto González (50).

El comandante Rafael Valdez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, explicó que el fuego se originó por los chispazos lanzados desde una caldera que funciona a base de leña, que luego entraron en contacto con las sábanas y toallas almacenadas en el lugar.

Fue entonces que las llamas comenzaron a propagarse con rapidez, alimentadas por materiales inflamables de diverso tipo que encontraban a su paso.

Mientras aguardaban a los bomberos, los empleados trataron de controlar la situación pero la densa humareda impedía su objetivo.

Cuatro mujeres que trabajan en el lugar tuvieron que ser trasladadas a Emergencias Médicas tras perder el conocimiento por inhalación de humo.

La humareda negra emanada de la lavandería se extendió hasta el vecino motel “Cleopatra”, hecho que alarmó a los empleados y hasta a algunos “huéspedes” ocasionales que tuvieron que salir apresurados y en paños menores, según manifestaciones de bomberos que acudieron a apagar el fuego.

El siniestro pudo ser controlado cerca de las 15:00, gracias al trabajo coordinado de los bomberos voluntarios de distintas unidades.

Fuentes consultadas en el lugar indicaron que el local quemado nutre sus servicios de lavandería a los distintos reservados que pululan en la zona, en concepto de lavado y secado de sábanas, frazadas, toallas, cortinas, uniformes y vestimentas particulares.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Detienen a supuesto agente de la Senad con dinero falsificado

Efectivos de la Policía Nacional detuvieron esta tarde a Hugo Javier Roldán García en la zona de Reducto (San Lorenzo), en cuyo poder fueron encontrados 1 kilo y 30 gramos de marihuana, un billete falsificado de 100.000 guaraníes, accesorios para la elaboración de dinero de contenido falso y dos placas identificatorias de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El mismo se desplazaba en una camioneta marca Toyota, tipo Hilux Surf, color dorado, chapa Nº AEB 143 Paraguay y fija domicilio en el barrio Florida de la Ciudad Universitaria.

Uniformados de la comisaría 31ª Reducto en un control rutinario de vehículos y personas, procedieron a verificar el rodado y en su interior hallaron lo incautado, que se encontraba dentro de una bolsa de polietileno de color negro. Al conductor se le practicó la prueba de alcotest que arrojo un resultado del 2, 90 Mlg.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Funcionario detenido por causar accidente y dar positivo alcotest

El conductor del vehículo, funcionario público, que causó el accidente de tránsito en San Lorenzo este sábado se encuentra detenido en la comisaría 1ra de San Lorenzo ya que dio positivo el alcotest.

Guido Alberto Meyer (44), estaba al mando automóvil Toyota Tercel color gris, con chapa OAG-346. El mismo circulaba por la avenida Avelino Martínez y al cruzar la avenida del Agrónomo choca con el transporte público al mando de Justor Pastor Rolón (52), quien dio negativo la prueba de alcolemia.

Según los reportes, el hombre es funcionario del Ministerio de Salud Pública.

El conductor del automóvil estaba acompañado de dos personas mayores y una menor de 12 años, quienes salieron con leves lesiones del percance.

Alrededor de 35 pasajeros transportaba el colectivo de la empresa 3 de Febrero que se dirigía desde Asunción hacia San Lorenzo. Los heridos fueron trasladados a Emergencias Médicas.

El suceso ocurrió en la noche del sábado.

martes, 9 de noviembre de 2010

ALBINO NESTOR FERRER VIRTUAL INTENDENTE

En San Lorenzo sigue en la punta ALBINO NESTOR FERRER ARAUJO DE PARTIDO COLORADO (A.N.R.) CON 22796 votos, 50.88%, mientras le sigue EFREN SILVA
PARTIDO LIBERAL RADICAL AUTENTICO (P.L.R.A.) con 13859 voto, 30.93% segun datos del TSJE hasta el momento.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Trento disertará sobre "La construcción del Paraíso: las Reducciones en Paraguay"

Hasta mañana viernes 5 de noviembre se podrá visitar la muestra sobre las Reducciones Jesuíticas “Una vida cotidiana determinada por el acontecimiento cristiano”, organizada por el Centro Cultural Danilo Muzzin, con el apoyo de la Comisión Nacional del Bicentenario y la empresa de telefonía Claro.

Hoy, jueves 4 a las 20:00 horas con una disertación del Padre Aldo Trento con el tema “La construcción del Paraíso: las Reducciones en Paraguay”. En la ocasión, se presentará el Coro Polifónico Memorare.

El acto de clausura se realizará mañana viernes 5 a las 20:00 horas con un concierto de Luz María Bobadilla.

La muestra fotográfica y maqueta gigante, que pueden ser visitadas de 17:00 a 20:00 horas en el local del Ex Centro de Estudios Tecnológicos -Campus de la U.N.A. en San Lorenzo-, pretende ser una narrativa visual de la memoria y la experiencia en las reducciones como clave interpretativa de la identidad paraguaya como nación independiente y a la vez parte de Latinoamérica.

martes, 2 de noviembre de 2010

La Orquesta Sinfónica actúa esta noche en el Campus de la UNA en San Lorenzo

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura, se presenta esta noche a las 20:00 horas, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, de la Universidad Nacional de Asunción, en el campus de San Lorenzo, en la inauguración de la muestra fotográfica sobre las Reducciones Jesuíticas, organizada por la Comisión Bicentenario del Cabildo y la Municipalidad de San Lorenzo.

El viernes, el elenco actuará en la Sala de Convenciones de la COMMEBOL, en Luque, donde se realizará la inauguración de la Feria Internacional de Turismo organizada por la ASATUR, FITPAR y la SENATUR, a las 9:00 horas.

En ambas ocasiones, que se inscriben en el ciclo “Vamos al concierto”, que desarrolla presentaciones didácticas y de extensión, la OSN recreará un variado repertorio clásico, popular y del folklore paraguayo con composiciones como Toreadores (de la ópera “Carmen”), de Georges Bizet; Brindissi (de la ópera “La traviata”), de Giuppe Verdi; 10 de Agosto; de Jorge Garbett; Cholí, de José Asunción Flores, Canto de mi Selva, de Herminio Giménez, Vals de la Primavera, de Juan Carlos Moreno González; Soy de la Chacarita, de Maneco Galeano; entre otras destacadas creaciones musicales. Además se contará con la participación especial de la soprano Carolina López y del tenor Marcos Villalba Giangreco.

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay inicia sus presentaciones con el Himno Nacional Paraguayo, en adhesión a los festejos por el Bicentenario de nuestra Independencia. (SNC).

viernes, 22 de octubre de 2010

Video Noticias del caso Muni de San Lorenzo

Ferrer no pagó millonario monto a la Gobernación

El ex intendente de San Lorenzo que busca el “rekutu”, Albino Ferrer, no pagó impuestos inmobiliarios a la Gobernación de Central por más de G. 1.776 millones. Esto fue puesto ayer a conocimiento del fiscal Arnaldo Giuzzio por el gobernador del departamento Central, Carlos Amarilla

Amarilla explicó que solo se confirmaron las sospechas de que Ferrer no abonó el porcentaje del impuesto inmobiliario, que corresponde al departamento Central, determinado por ley.

“Ha dejado de transferir en los últimos siete meses del año 2009 y en los primeros siete meses de este año y venimos a informar al fiscal Arnaldo Giuzzio sobre este hecho”, dijo Amarilla.

El mismo fue citado por el agente anticorrupción, quien investiga desde hace un tiempo la gestión de Ferrer en la comuna sanlorenzana.

“No hay ningún justificativo para no transferir el dinero que es de la Gobernación del Departamento Central”, aseguró el gobernador.

Agregó que el informe que arriman a la Fiscalía está respaldado por el balance realizado por la propia Municipalidad de San Lorenzo.

“Nos confirma lo que ya sabíamos, que ha dejado de transferir estos meses que sumado da más de G. 1.700 millones que no ingresaron a las arcas”, argumentó.

Según la documentación presentada, la Municipalidad de San Lorenzo “no adeuda en el año 2008, pero en el ejercicio 2009 recaudó en concepto del impuesto inmobiliario la suma de G. 9.921.507.289, de los cuales el 15% corresponde en propiedad a la Gobernación de Central, que asciende a G. 1.448.726.088”.

Agrega que se abonó el año pasado la suma de G. 959.334.656 y quedaron pendientes G. 509.391.524.

Con relación a este año, el informe refiere que desde enero a julio de 2010 se recaudó en concepto de impuesto inmobiliario la suma de G. 7.792.848.678, y el 15% de propiedad de la Gobernación “no ha sido transferido por Albino Ferrer, que alcanza G. 1.168.927.302”.

En total, el dinero que dejó de percibir la Gobernación del Departamento Central fue de G. 1.776.808.382.

El artículo 169 de la Constitución Nacional establece en su última parte que el 60% de lo recaudado por cada Municipalidad quedará en propiedad de la misma, el 15% en la del departamento respectivo y el 15% restante será distribuido entre las municipalidades de menores recursos, de acuerdo a la ley.

El artículo 36 de la Ley N° 426/94 Orgánica del Gobierno Departamental también dispone que el 15% del impuesto inmobiliario debe ir al gobierno departamental a más tardar en fecha 15 del mes siguiente. Ver Video Noticia del caso...

Ferrer habría saqueado Comuna de San Lorenzo y buscará su reelección

Albino Ferrer (ANR), ex intendente de San Lorenzo y quien buscará su reelección, habría saqueado la Comuna, según una denuncia que obra en la Fiscalía General del Estado. En el escrito figuran innumerables irregularidades, pero se destacan la apropiación de los recursos para el fisco, cobro de funcionarios fantasma, entre otros.

Según la denuncia presentada a la fiscalía por el actual intendente de la ciudad, José “Checho” López, la Municipalidad de San Lorenzo no ha transferido a la Gobernación del Departamento Central, en los periodos fiscales 2009/10, la suma de G. 1.653.194.571. Este monto no se encuentra en las arcas de la Municipalidad, pero efectivamente se cobró y se ejecutó el presupuesto de Ingresos.

“De acuerdo a los hechos surge que la conducta de los señores Melanio Maximiliano Ferreira Vera (director de administración y finanzas de la Comuna) y Albino Néstor Ferrer Araújo (ex intendente), en su carácter de habilitados pagadores y ordenadores de gastos, respectivamente, se adecua al tipo penal contemplado en el Art. 160 del Código Penal Paraguayo ‘Apropiación’. No cumplieron con lo estipulado en las leyes pertinentes”, señala el escrito.

Asimismo, han utilizado el monto correspondiente a las transferencias, en otros fines ajenos a los establecidos legalmente. Según la denuncia los mencionados se adueñaron del dinero, desplazando al legítimo propietario (el municipio de San Lorenzo) en el ejercicio de los derechos que le corresponden.

Por otra parte, la administración de Ferrer tampoco transfirió al Ministerio de Hacienda, correspondiente a los municipios de menores recursos, un total de G. 1.983.633.510.

El Art. 37 de la ley 426/94 señala que “el 15% (quince por ciento) del impuesto inmobiliario destinado a municipios de menores recursos, proveniente de las recaudaciones de todos los municipios de la República, será distribuido bimestral e igualitariamente, sin más trámites, por el Ministerio. Los fondos serán depositados en la cuenta corriente de un banco del Estado a la orden del Ministerio de Hacienda”. Según la denuncia presentada por el intendente López, dando seguimiento al análisis de los estados contables, se ha realizado un control sobre las planillas de pago de haberes, durante el año 2010.

López señala en su denuncia que se han visualizado gran cantidad de funcionarios contratados, cuyas firmas signadas en las planillas de pago originan dudas en su autenticidad. Tampoco han podido ser cotejadas, ya que no existe legajo de personal.

Señaló que en la planilla de pago de haberes correspondiente al mes de junio de 2010, del departamento de obras, existen 13 funcionarios que no pudieron ser ubicados y cuyos contratos no se encuentran en el Departamento de Recursos Humanos.

Ayer tratamos de conocer la versión del ex intendente de San Lorenzo Albino Ferrer con respecto a las supuestas irregularidades cometidas durante su gestión. Realizamos varias llamadas a su celular desde las 13:00, pero nuestros intentos fueron en vano porque no atendió nuestros insistentes llamados.

Hoy termina la feria de tecnología informática y Telecomunicaciones

“Estado debe usar software nacional”

La producción local está lista para exportar tecnología, según representantes del sector.

Los fabricantes de software estamos viviendo una favorable situación, en la que muchas empresas ya están recibiendo certificaciones internacionales, lo cual habla de que la producción nacional ya está preparada para las exportaciones. Entonces, creemos que el Estado debe consumir software nacional”, refirió anoche el Ing. David Ocampos, presidente de la Cámara de la Tecnología de la Información del Paraguay (CTIP), en la inauguración de la XI Expomática 2010.

La más importante feria de tecnología informática y Telecomunicaciones se lleva a cabo, este año, en el Campus Universitario de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo. Se realizará hasta este viernes y está organizada por la Cámara de Tecnología de la Información del Paraguay (CTIP), la Asociación Paraguaya de Usuarios de Internet (Apudi), la Cámara Paraguaya de Internet (Capadi), la Cámara de Mayoristas de Informática de Asunción (Cadmi) y la Red de Inversiones y Exportaciones.

En forma paralela, en la Politécnica, se realiza la Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI) que reúne a investigadores docentes y estudiantes universitarios y centros de investigación de Latinoamérica.

viernes, 8 de octubre de 2010

Emergencia sanitaria en San Lorenzo

Dicha medida fue tomada ante un problema judicial sostenido entre la comuna y la empresa encargada de recolectar las basuras de la ciudad, sostuvo el intendente, José López, quien precisó que desde hace 10 días, no cuentan con el servicio de limpieza.

Ante esta situación, la Junta Municipal convocó a una sesión extraordinaria durante la cual los ediles analizarán la contratación directora de una empresa recolectora para revertir la crítica situación.

El jefe comunal dijo que el juez de garantías, Fabricio Villalba otorgó medidas cautelares de manera irregular a la firma que no se encuentra en el proceso licitatorio y que durante la prestación de sus servicios no abonaba el canon requerido por la Municipalidad de San Lorenzo.

viernes, 6 de agosto de 2010

Feria de Artesanos en Cooperativa San Lorenzo



San Lorenzo esta de Fiesta !! Hermosas obras de Artesanía se expone en la Cooperativa San Lorenzo de mano de la presidenta de la Asociación de Artesanos Iguazú Ysyry, Sra. Felicia Duarte, Dice, que cada año hay mas interés en la Artesanía, lastimosamente existen personas desubicadas, como una señora que el día de hoy ingreso al predio de la Cooperativa y se dispuso a desmontar varios puestos, para ubicarse en los lugares ya contratados con la Cooperativa. (la señora de la foto) según manifestaciones de la señora Felicia Duarte (Presidenta de la Asociación).

















Las dirigentes de la Exposicion




La Sra. Gloria y Felicia Duarte nos muestra los trabajos de varios Artesanos, que observamos en la foto.









































miércoles, 21 de julio de 2010